Job Report Motasa
ALCANCE DEL PROYECTO:
MOTASA es una empresa de 65 años, guiada por la innovación continua de sus productos y servicios, responsable de la producción de harinas y premezclas para el mercado de la panadería. Buscando modernizar sus operaciones, la compañía estableció una sociedad con TMSA para implementar nuevas tecnologías de Industria 4.0 en su unidad. La empresa identificó que el monitoreo constante de equipos tipo MPL (Máquina de Prelimpieza) ayudaría a predecir cualquier falla y, así, actuar de manera predictiva, aumentando la disponibilidad y productividad de su unidad de procesamiento, ya que sus máquinas son fundamentales en la corriente de producción y no puede detenerse. Así, se iniciaron estudios para el uso de la plataforma TMSA 4.0 - Digital Revolution.
La Plataforma TMSA 4.0 - Digital Revolution reúne un portafolio unificado de Servicios y Soluciones Digitales que agregan valor a los equipos producidos por TMSA, operando con la tecnología más avanzada para el manejo de graneles sólidos.
OBJETIVOS:
- Seguimiento de los principales componentes del equipo, mediante análisis y recogida de datos.
- Aplicación de fundamentos de mantenimiento prescriptivo cuya toma de decisiones se realiza de forma automatizada, rápida y eficiente.
SOLUCIÓN INSTALADA:
A través de la tecnología IoT (Internet of Things) de TMSA implementada en una máquina limpiadora de granos HE-23 / 900x2000, con una capacidad de limpieza de 320 ton / hy un ventilador de 30 cv, que destaca por su producción constante a través del alimentador. a través de convertidor de frecuencia, lo que permite ajustes para diferentes tipos de granos. La solución IoT brindó la monitorización de los principales componentes, mediante el análisis y recogida de datos con la aplicación de los fundamentos prescriptivos de mantenimiento, cuya toma de decisiones se realiza de forma totalmente automatizada, rápida y eficiente. El uso de multi-datos, proporcionado por los tableros de monitoreo, facilitó el análisis de los técnicos y el equipo de producción, ya que el sistema brinda una cantidad significativa de información, mejorando la toma de decisiones de una manera mucho más asertiva e informada, reduciendo el tiempo de evaluación de equipos. y facilitando un plan de mantenimiento mucho más eficaz. Así, la empresa entrará en una nueva etapa de mantenimiento, mantenimiento prescriptivo, donde la medición y análisis de los datos se realiza en tiempo real, sin necesidad de que un técnico se desplace hasta la ubicación del equipo para recoger los datos. Además, también cuenta con una base de datos y un historial, lo que garantiza una mayor asertividad.
TESTIMONIOS DEL CLIENTE
"Para nosotros era importante encontrar en una misma empresa la experiencia en equipos y las necesidades de nuestro proceso, así como el conocimiento para implementar las tecnologías que nos pondrán un paso adelante en el viaje de la Transformación Digital"
Gilberto Aguirre - Gerente Industrial de Motasa.